LA SATISFACCIÓN DE AYUDAR
Hoy hemos hablado con Raquel Martín de niños superdotados y brillantes.
Psicóloga sanitaria, que trabaja en Haztúa, Psicología Positiva, y ejerce su profesión en el colegio Los Ángeles, en Getafe (Madrid).
Es una mujer muy ocupada, que no para quieta de un lado para otro con distintos y fabulosos proyectos que además nos cuenta la satisfacción de ver cómo sus pacientes aplican sus pautas y mejoran con sus terapias.
ESCUCHA ESTE PODCAST AHORA, MIENTRAS LEES EL BLOG
NIÑOS SUPERDOTADOS Y BRILLANTES
Raquel nos cuenta que se especializó en altas capacidades, y nos diferencia a los niños con altas capacidades de los brillantes, que son aquellos que alcanzan los 130 puntos de cociente intelectual, y los niños brillantes, que son aquellos que no llegan a 130, pero que se acercan bastante.
Por lo general, todo el mundo denomina a las niñas y niños con estas capacidades como niños superdotados, pero Raquel nos detalla muy bien como valorar distintas capacidades.
Nos destaca que es posible mejorar nuestra inteligencia, pero sin hacer milagros, por lo que una persona con un cociente intelectual de 90 por ejemplo, nunca podrá alcanzar los 130 por mucho que trabaje en ello.
Se puede mejorar habilidades o entrenarlas pero no se conseguirá grandes cambios…sin embargo una persona con altas capacidades si no las trabaja y entrena sí que puede perder esas capacidades.
LUDICOTERAPIA
Son talleres destinados a niños de entre cinco y doce años que tengan problemas de habilidades sociales o que simplemente deseen mejorar sus propias habilidades y pasar un rato divertido.
Los grupos tienen un cupo máximo de doce niños, y se incluyen dentro de los servicios que ofrece el gabinete Haztúa, Psicología Positiva, donde Raquel también da sesiones clínicas individuales.
LOS PSICÓLOGOS VAN A TERAPIA
Ella misma suele reunirse aproximadamente una vez al mes con sus compañeras de gabinete para intercambiar impresiones, formarse sobre las especialidades de cada una y analizar sus propias dificultades a la hora de tratar a sus clientes. Es una manera de que todas aprendan de las demás y hagan una especie de terapia conjunta.
Si tuviese que tratar sus propios problemas emocionales o psicológicos, ella afirma que recurriría a un profesional, ya que ella misma, a pesar de conocer las herramientas y los mecanismos que tiene a su alcance, como ser humano, necesita de un profesional cualificado que vea el asunto a analizar desde una postura alejada.
¿NIÑOS O ADULTOS?
Raquel nos cuenta que los niños no verbalizan lo que les pasa, por lo que es más complicado llegar hasta ellos de una manera más profunda.
Por su parte, los adultos sí que saben expresar lo que les ocurre y tienen la voluntad de cambio, pero también tienen creadas sus propias barreras emocionales, que a veces, es difícil derribar.
TÚ PREGUNTAS
Podéis preguntarle a Raquel todo lo que queráis a través del formulario de contacto de la web.
No olvidéis dar una valoración cinco estrellas en itunes junto con una reseña, y seguirnos y dar «me gusta» en nuestras redes sociales.
Siempre es un auténtico placer poder contar con grandes profesionales como Raquel, así que si tú también te consideras una profesional en tu campo y además tienes algo que contar y ofrecer a la gente, éste es tu momento, escríbenos a nuestro formulario de contacto.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)